Es que podría considerarse una generación “sandwich”, entre unos valores ultratradicionales y un deseo de cambio profundo. Además del cambio generacional, se han enfrentado a varios cambios socioculturales profundos. Desde otra etapa más del feminismo, a la globalización y las tecnologías. Y todo a la vez.
No es que busquen excusas o que estén perdidos, es que dentro de esa misma generación, hay quienes tiran para un lado (los del “todo tiempo pasado fuera mejor” o el famoso “MAGA” o la versión castiza de “España grande y única” que resurge ahora) y los que tiran para el opuesto: los que quieren diversidad, libertad y un futuro con más oportunidades para todos aún cuando eso se traduce en más incertidumbre. Como no hay un sólo punto de vista mayoritario, parecen “perdidos”, pero lo que de verdad hay son “bandazos” según un grupo u otro prevalece.
Había un libro que se llamaba “retórica de la intransigencia” que hablaba del tema. Era un libro con ideas interesantes aunque escrito de forma poco amena y daba bastante en el clavo. Recomendaría su lectura o una actualización porque describe muy bien lo que pasa ahora. XD