Elisa Mariño
2 min readMar 23, 2020

--

Es una pregunta interesante.

Por lo que se ve, ya hay quien planteó que esta crisis es en cierto modo como una economía de guerra (Centrada en la subsistencia), pero que la recuperación será más rápida, porque no se han destruido ni infraestructuras, ni fábricas. Eso es bueno.

Otro asunto es que ya hay varias fábricas que se han reconvertido y modificado su producción de un producto no necesario, a suministros sanitarios como respiradores, mascarillas, etc.

Por su parte, empresas como netflix, redes sociales, videojuegos y entretenimiento están ahora con un pico enorme de demanda. Igual que, tristemente, las de seguros.

Adicionalmente, las consultoras informáticas, auditoras y asesorías legales siguen con muchísima actividad. De hecho y por sorprendente que suene, a mi me han llegado dos ofertas esta semana. Dos. Y sin buscar.

Me cuenta un amigo diseñador que está a tope de trabajo. Mi novio está haciendo jornadas de 12 horas desde la mesa del estudio. Y podría seguir.

Eso no minimiza para nada el impacto brutal que estamos teniendo y vamos a tener, pero creo que es evidente que lo que ha cambiado es el tipo de necesidades y prioridades que tenemos, no la carga de trabajo.

Para mi la reflexión es más sobre qué consideramos básico y qué vamos a hacer para garantizarlo ahora y cuando superemos el COVID.

Por poner un ejemplo, me reitero en lo que escribí en su día sobre la sanidad pública hará un año:

Aunque para ser justos, no imaginé que llegaríamos a esto.

--

--

Elisa Mariño
Elisa Mariño

Written by Elisa Mariño

Fiction is the art to tell lies to show truths. Politics is the art to use truths to tell lies.

Responses (1)