Feminismo liberal, porque ellos lo valen.

Elisa Mariño
10 min readMar 5, 2019

--

Con la proximidad del 8 de Marzo algunos partidos políticos que hasta hace poco renegaban del feminismo han decidido apuntarse a su propia versión: el feminismo liberal. ¿Pero en qué consiste el feminismo liberal? Para entenderlo vamos a repasar algunas de sus propuestas “estrella”.

Maternidad subrogada vs Vientres de Alquiler

Albert Rivera, que ha convertido este tema en algo personal, la defendía con una serie de preguntas que él debía de considerar retóricas, pero cuyas respuestas sirven para orientar el tema:

¿Quiénes somos nosotros para decirles a los demás que no pueden ser padres?

Lo cierto es que eso es exactamente lo que hace el estado cuando retira la patria potestad de personas que no han proporcionado los cuidados necesarios a sus hijos. No sólo eso, también se hace con aquellas personas que intentan adoptar pero son rechazadas por el motivo que sea. Y, dado el enfoque privado de la maternidad subrogada, también se le dice a quienes no pueden pagar el precio de mercado.

“¿Quiénes somos nosotros para impedir que alguien pueda crear una familia con una regulación clara, concisa y altruista?¿Por qué no podemos donar vida? ¿Por qué no podemos ayudar a otras personas a ser padres libremente, siendo mayor de edad, sin remuneración y de manera voluntaria?”

Sin embargo, pese al énfasis de Ciudadanos en la palabra altruista, la propuesta de maternidad subrogada que realizan plantea una gestión privada previo pago. No sólo eso, aunque limitan las mujeres que pueden ofrecer el servicio y la remuneración que ellas pueden obtener, no se escapa el detalle de que no pone ningún tipo de límite a las clínicas, médicos e intermediarios. Estos pueden pedir lo que les dé la gana. Así, si miramos el modelo de referencia en ucrania, vemos que de media, las madres cobran entre 10.000 y 14.000 euros, pero los compradores, pagan entre 40.000 y 50.000 euros. No hay que ser muy listo para saber quién se queda la diferencia. Y, como siempre, cuanto más barato, peores las condiciones para la mujer gestante.

Queda claro que existe un importante negocio entorno a la gestación subrogada, como también ha existido con la venta de bebés, existe con la venta de sangre o plasma y con el tráfico de órganos. Precisamente para evitar los abusos que se dan con el tema de la venta de sangre y órganos, aquí en España está prohibida la venta, sólo se permite las donaciones que, además, son gestionadas de forma pública por un organismo específico. Es importante quedarse con lo de gestión pública para evitar abusos.

Ahí está precisamente la trampa en el planteamiento de maternidad subrogada que intentan vendernos. La gestión es completamente privada sin límite de precio para los intermediarios. Eso no tiene nada de altruista.

Porque, de hecho, algunas de las personas que han recurrido a la maternidad subrogada, ya tienen hijos.

Pero por si no teníamos claro de qué iba realmente el tema, veamos el resto de la declaración de Albert Rivera:

“Los niños no pueden esperar a las puertas de un registro civil, no hay derecho a que esos hijos no puedan ser inscritos o tengan dificultades en función de en qué provincia están. No hay derecho a que uno tenga que gastarse 150.000 dólares, hipotecarse e irse a Estados Unidos para ser padre o para ser madre”

Por si no había quedado claro, el tema va de precio. Pagas dinero y no tienes lo que quieres. ¿No habíamos quedado en que era altruista?

En un país donde los falsos autónomos abundan, donde no hay ningún tipo de límite a la subida de los alquileres y donde varios partidos se oponen de forma tajante a la subida del salario mínimo, no resulta demasiado difícil plantearse que la elección “empoderante” que ofrezca una ley sobre maternidad subrogada sea “¿Maternidad subrogada o que me desahucien con mis hijos?” y mucho me temo que ese tipo de elección no es tan libre como nos lo quieren pintar. Eso sí, los dueños de las clínicas iban a tener montones de candidatas.

Prostitución legal vs esclavitud sexual

Otra de las propuestas estrella del feminismo liberal. Aquí existe el eterno debate sobre las putas voluntarias y las que son forzadas.

Para realizar una estimación de la proporción de voluntarias y forzadas, tomaremos de partida lo que dicen las que se identifican como voluntarias. La mayoría señala que “se gana mucho” y “que así son independientes”. Dicho de otro modo, las prostitutas voluntarias no tienen proxenetas y ponen ellas el precio. Pero, ¿qué precio? La del artículo pide 250 euros por hora y media, nada mal. Claro que las tarifas orientativas que menciona son:

“Las tarifas normales para las prostitutas independientes están en 70 euros por media hora y 100 por una hora”

A falta de datos mejores, nos quedamos con este dato. Pero para poder tener una contrastarlos miramos otros datos. Precios de la prostitución: De 10 a 360 euros en Madrid. Y si miramos datos de referencia en Alemania, donde es legal vemos que se puede ofrecer 15 euros. Muy por debajo de lo que dicen cobrar las independientes.

Por lo que resulta lógico suponer que la distribución de precios dependerá de la demanda. Y la demanda de los puteros, a su vez, dependerá de sus ingresos. Parece claro que si no tienes dinero para pagar, no puedes irte de putas. Hay que recordar que España es el país con mayor desigualdad de Europa. El INE aporta más información sobre salarios pero el salario más frecuente para hombres es de 17.500 euros brutos al año. Y llegados a este punto, ¿alguien se cree que un mileurista va a pagar 100 euros la hora? No, los mileuristas van a quedarse en la franja de 10–25 euros.

Es precisamente en la diferencia entre los 10–25 euros frente a los 70–10 de la prostitución independiente donde se cuelan las peores condiciones. Igual que cuando alguien te ofrece un “Iphone nuevo” por la mitad de precio que “se ha caído de un camión” todo el mundo sabe que es robado y que es sabido que los grandes éxitos del “top manta” son cosa de pirateo, los que pagan poco por chicas jovenes y guapas saben que no están ahí porque quieren.

Y aquí viene la parte desagradable de verdad. ¿Por qué cobrar menos pudiendo pedir más? Porque el precio no lo ponen ellas y tampoco se lo quedan. Si dependiera de ellas no se prostituirían. Pero mientras que el incentivo de esas mujeres para prostituirse es el miedo a que hagan daño a sus familias o a ellas, los proxenetas sí que tienen incentivos para hacer daño a esas mujeres a cambio de dinero. Dicho de otro modo, los clientes de las prostitutas forzadas pagan a los proxenetas para que amenacen y hieran a las prostitutas si se niegan a tener sexo con ellos. ¿Y qué es el sexo con coacción?

Pista: a las prostitutas forzadas también las amenazan para no decirlo, así que van a mentir y decir que quieren. Si no llegan a una cantidad les dan de hostias, así que no van a decirlo y cortarle el rollo al cliente.

Pero Ciudadanos quiere legalizarlo para “empoderar” a las mujeres y, presumiblemente, eliminar los casos de esclavitud sexual. De modo que la pregunta que toca hacerse es, basándose en los estudios que hay sobre Holanda y Alemania donde la prostitución legal, ¿ha servido esto para reducir la explotación sexual? Por lo visto no.

Aunque sobre este tema existen argumentos contrapuestos. En Holanda, donde está más regulado que Alemania, dicen lo siguiente “abusos tales como la trata de personas, la prostitución de menores, la falta de higiene y ambientes de trabajo inseguros son mucho más propensos a existir en el sector de la prostitución ilegal”. Dicho de otro modo, la explotación no se ha reducido, sino que coexiste con la prostitución legal como prostitución ilegal.

En el país de la picardía, donde todos nos identificamos con el Lazarillo de Tormes, donde la gente trabaja en negro cuando no puede encontrar otra cosa ¿creeis que no se daría esa forma de prostitución ilegal? Pues para redondear un poco la cosa, al partido que pide legalizar la prostitución le solicitan eliminar la ley de violencia de género, aunque se ha comprometido a mantener el pacto contra la violencia de género. Así que, por mirar la letra pequeña, ¿está la ley dentro del pacto? Porque derogarla favorecería lo que se conocería como “grooming”, que es preparar a alguien para que sea vulnerable a la coacción y poder prostituirle. Particularmente desagradable cuando se aplica a niños.

Por tanto, ¿en qué consiste exactamente la elección del feminismo liberal de ciudadanos? ¿Ser teleoperadora o prostituta?, como plantea la prostituta independiente. ¿Ser prostituta o quedarme sin paro aun habiendo cotizado? Como le pasa a las alemanas. ¿Ser prostituta o que mi novio me de otra paliza? Como podría pasar sin ley de violencia de género. Porque esas elecciones no son equivalentes para nada y Ciudadanos no ha planteado ninguna medida para evitar el tráfico de personas o la explotación sexual.

Y para terminar la ronda de preguntas que dejan sin respuesta, ¿pero qué pasa con los papeles? Como ya es sabido, la mayoría de personas que ejercen la prostitución son extranjeras. ¿Se les va a legalizar y dar residencia?

“Nunca habrá igualdad sin libertad”

Esto viene en su decálogo y hace referencia a la libertad individual para decidir. Pero como hemos visto, el tipo de elecciones a las que puedes tener que enfrentarte gracias a las políticas que proponen tienen mucho que ver con el dinero y recursos de los que dispongas. Y seamos claros, como el mundo es injusto y desigual, igual que no hay muchos hombres que reciban propuestas para prostituirse cuando buscan trabajo, tampoco los habrá que se arriesguen a quedarse sin paro por rechazar ser putos. Del asunto de ofrecerse de vientres de alquiler ya ni hablamos. Los condicionantes a los que se enfrentan hombres y mujeres son distintos.

Acabar con la Brecha salarial

Otra propuesta estrella y una en la que, en principio, podrían coincidir con otras formas de feminismo. Pero como no han concretado nada sobre cómo conseguirla o qué medidas tomarían para reducirla bien podría quedarse en solo palabras o bien pretender que compensemos la brecha con “trabajillos” extra gestando para otros o prostituyendonos. A saber.

Que ninguna mujer tenga que elegir entre su carrera y su familia

Aquí tampoco concretan, pero en este caso sí que existe una propuesta concreta: “Baja por paternidad de 34 semanas”. Esta sí que es una muy buena propuesta en favor de la igualdad. ¿Para todos? En realidad no. Porque a nadie se le escapa que los autónomos no van a poder permitirse coger esa baja. Y aquí va una distribución de autónomos. Un 11,8% de los trabajadores son autónomos “independientes” y un 5,1% son autónomos con trabajadores, lo que no quiere decir que los segundos tengan suficiente dinero para poder cogerse una baja de 34 semanas. Más aún, aquellos trabajadores que cobren parte de su salario en negro, es probable que tampoco puedan permitirse estar las 34 semanas de baja. Lo que nos lleva a que, una vez más, este es un derecho que va a depender de tu situación económica.

Lenguaje inclusivo

Al feminismo liberal no le gusta el lenguaje inclusivo. Piden “medidas concretas”. A lo que yo pregunto, ¿cuáles exactamente? Y más importante, ¿En qué contexto? Porque como ya estamos viendo, la misma ley o medida no va a afectar del mismo modo al que está al borde del desahucio que a quien tiene doce pisos alquilados en el centro de Madrid.

El feminismo liberal no excluye al hombre

Claro y los otros tampoco. Pero me remito a las preguntas anteriores, ¿Cómo aplican las propuestas concretas a los hombres? La de la maternidad subrogada les ofrece la opción de ser clientes y sólo los hombres transexuales que no hubieran recurrido a la cirugía de cambio de sexo podrían plantearse “donar altruistamente”. Respecto a la prostitución, por la naturaleza de la demanda, parece claro que, tal vez los jóvenes, tendrían que ver si trabajar de becarios u ofrecerse de chaperos. O perder su paro si no quieren serlo. Eso sí, con la ventaja de que los hombres tienen una tasa menor de paro. Todo muy liberal, naturalmente.

El feminismo liberal pone la educación en el centro

Para ser más concretos la concertada y admitiendo la separación por sexos. Aquí cabe destacar que el 60% de los colegios concertados son religiosos. ¿Y porque este dato es importante en un contexto de feminismo liberal? Porque al Papa no le gusta el feminismo. Resulta que la misma iglesia que controla el 60% de los colegios concertados cree que el feminismo es “ideología de género” y que es malvado. En su lugar creen que el hombre y la mujer son complementarios (nada de iguales). Lo dicen claramente en “amoris laetitia” que es una de esas exhortaciones papales que no se lee nadie en la que explican su visión de la familia, el matrimonio y lo poco que les gustan los gays o porqué las mujeres deben priorizar los cuidados de la familia. Resultado de esa filosofía, el famoso libro de “cásate y sé sumisa” editado por el arzobispado de Granada.

Esto se pega bastante con el punto de “Que ninguna mujer tenga que elegir entre su carrera y su familia.” y no está nada claro cuál es el plan de Ciudadanos para promover la educación en igualdad al mismo tiempo que el de elegir libremente educar en el sacrificio y el servicio a la familia. Pero no es como si las contradicciones hayan molestado nunca al feminismo liberal, así que tampoco sorprendería que no hayan pensado nada.

Ni un paso atrás en la lucha contra la violencia machista

Otro punto ambiguo. Particularmente por la explicación que aportan: “Tan reduccionista resulta decir que todas las mujeres nacen víctimas como falso que la violencia machista no existe.” Y esto suena sospechosamente a los argumentos de VOX y hazte oír para pedir la derogación de la ley contra la violencia de género. ¿Pero no iban a apoyar el pacto contra la violencia machista? Ante la ausencia de medidas concretas y una retórica que coíncide con quienes quieren quitar las que hay, parece claro que este es otro punto contradictorio.

Feminismo individual

Los puntos sobre que “nadie habla por mí”, sumado a su versión de que “la guerra de géneros es el pasado” que incluye que “ningún grupo de presión puede hablar en nombre de las mujeres” parece que no se plantea la posibilidad de que las mujeres se asocien, se apoyen y elijan representantes que hablen en su nombre. Lo cual es muy conveniente si quieres reducir el poder de negociación de la gente. Sobretodo contra instituciones con poder y recursos como la iglesia, la asociación de propietarios de locales de alterne y la asociación de clínicas de maternidad subrogada que previsiblemente se crearía. Efectivamente, el feminismo liberal es un feminismo de cada uno a la suya y búscate la vida. Un feminismo de pago donde cuanto más dinero tienes, más derechos podrás ejercer. Incluído comprar a otras mujeres, porque ellos lo valen.

--

--

Elisa Mariño
Elisa Mariño

Written by Elisa Mariño

Fiction is the art to tell lies to show truths. Politics is the art to use truths to tell lies.

Responses (2)