No te preocupes, a mi me parece bien que la gente opine, aunque no estén de acuerdo. XD
Ahora, cuando votas, votas partidos que tienen "paquetes de medidas". Es decir, todos los partidos te jurarán que quieren bajar el paro, mejorar la sanidad publica, los colegios, etc. Vamos, que son como Queen "Lo quiero todo y lo quiero ahora". Pero luego en la práctica, el dinero y los recursos son limitados. Así que los partidos asignan dinero a cosas y ahí es donde están las prioridades.
Resumen:
+ Dinero = + Importante
- Dinero = - Importante
A partir de aquí viene un rollo largo, pero el resumen de antes te vale si pasas de leerlo. XD
Si te fijas en cómo han venido gastando el dinero, verás que hay prioridades y tendencias. Ejemplo: Ayuso sube el presupuesto de toros pero baja el gasto y presupuesto por cabeza en sanidad pública. Pues ahí ella está aplicando una prioridad. Y quienes la votan, aunque es cierto que pueden hacerlo porque les gusta su rollo, por los bares o el eslogan de "Libertad", pues básicamente están votando esa priorización.
Y efectivamente, estaría bien que la gente en lugar de votar rollo "equipo de futbol" o "voto lo que vota mi familia" o sin saber, mirase el tipo de políticas que han venido haciendo los partidos (o las que proponen), porque eso es lo que te vas a comer con patatas.
En realidad hay cosas que sí se pueden saber o, al menos, tienen una alta probabilidad. En el caso de Madrid la privatización de sanidad y educación por parte del PP viene de décadas. Ayuso habrá sido mucho más descarada, pero es que con Gallardón ya pasaba. Y con Cifuentes. No es nuevo, ni algo chocante con su forma de gasto. La ciudad de la justicia que ahora quiere rescatar Ayuso la empezó Gallardón y el tema de Madrid Norte (que antes era la operación Chamartín) lleva también décadas.
Yo puedo entender que la gente de Castilla la Mancha que votó a Vox no supiera quien era Steve Bannon (el ideólogo de las políticas económicas de VOX) y no siguiera la política americana para saber el tipo de gasto que proponía. Ahí puedo entender que no esperasen que se haya infrapresupuestado y reducido el dinero para la prevención de incendios. Pero ahora ya lo saben.
A lo que voy es que si vuelven a votarles, están diciendo "no me importan los incendios". O puede que "me importan menos los incendios que los toros".
Y los que voten a Ayuso estarán diciendo: desmantela la sanidad pública que yo tengo privada.
Puede que la intención sea otra, pero en la práctica ese es el resultado.
A mi me gustaría animar a la gente a que junto a la opinión de familia y amigos, o lo que te llegue de grupos de whatapp y la prensa, pues que aprendieran a mirar las "pistas" y los datos de lo que hacen. Sigue el rastro de dinero, por así decirlo.
Y también les animaría a que sospechen de ciertas cosas. Por ejemplo: cuando en apagas las cámaras de tráfico para la manifestación de sanidad, pero las enciendes para los camioneros, pues ahí huele. O si en el programa de Ana Rosa dejan que Ayuso desvaríe sobre un golpe de estado para derrocar al rey para desviar la atención de la huelga de sanidad, pues huele a manipulación gorda. Lo normal hubiera sido que Ayuso hablase de la sanidad (aunque fuera para dar su versión) y que en lugar de llorar sobre que si comunistas, que si es persecución política y blabla, expusiera qué es lo que ha hecho o propone para solucionar el problema. Y luego, si no eres manipulador, sacas a uno o dos representantes de los médicos y las enfermeras a que den su punto de vista (Escuchar las dos partes y esas cosas que se hacían antes). Pero claro, cuando la medida es que te atiendan en urgencias por videollamada, la "solución" es tan profundamente estúpida que es mejor desvariar. Vamos, que apareces por ahí con un corte y ¿te limpian y vendan por videollamada? ¿Y si es un bebe con fiebre? ¿Vías respiratorias taponadas por choque anafiláctico? ¿Las inyecciones por videollamada?
Lo mismo soy idiota por tener esperanza en que la gente asuma que el voto no es inocuo y que tiene consecuencias reales. Yo creo que los que estuvieron en la manifestación se empiezan a hacer a la idea de que si, es responsabilidad de Ayuso. El siguiente paso es "votar el menor de los males".
Porque, efectivamente, los políticos quieren vivir bien. Eso se suele traducir en "salir reelegidos". Para eso tienen que conseguir votos y pueden conseguir votos haciendo políticas que gusten. Y las políticas no son otra cosa que gastar el dinero de los impuestos en servicios públicos.
El problema no es que Mónica García use los problemas de la sanidad pública contra Ayuso, ese es precisamente el funcionamiento esperado y deseado en democracia. Ayuso la caga, la oposición señala la cagada y la obliga a "recoger cable", contratar sanitarios, aumentar el gasto en sanidad y arreglar el problema.
El problema que tenemos ahora es que con la excusa de "todos lo hacen" o "están politizando todo" o "lo usan para atacar", Ayuso aprovecha para no arreglar ni responder al problema, la gente la vuelve a votar y ella lo ve como carta blanca para seguir así.
Pues lo siento mucho, pero si la vuelves a votar a Ayuso porque que si "comunistas, bolivarianos, ETA" y luego te encuentras con las urgencias cerradas, pues no te puedes sorprender. Ya que lo has elegido, sé consecuente y si te parece mal, te lo guardas para las próximas elecciones y votas a otros (la oposición). Lo que es de traca es que intentes culpar a los médicos o a una oposición que no gobierna y no es responsable de ese gasto. O que vayas a llorarle a los que votaron a esa oposición esperando que te "entiendan" pero sin intención de cambiar el voto.
Sin tanto rollo, el voto está hecho para cambiarlo a conveniencia. Votar al partido que gobierna ahora significa "estoy de acuerdo con lo que has hecho, te aplaudo y te doy carta blanca para seguir". Cambiar el voto a su oposición significa "lo has hecho como el culo y quiero otra cosa". Sabes también cuales son las "alianzas". PP+VOX+Ciudadanos son un bloque. PSOE+Podemos+Izquierdas varias, son otro bloque. Los nacionalistas son mercenarios. Dentro de los bloques, votar uno u otro es como dar "énfasis". VOX es mucho más derecha y menos protección social (no en vano la mayoría son, no sólo ricos, si no literalmente nobles). Podemos es mucho más a la izquierda y más utopías no siempre posibles. Luego tienes "variantes". Yolanda en trabajo funciona bien, ¿para el resto de políticas? Me falta información. Mónica García es médico, así que para arreglar la sanidad seguro que sirve. ¿las otras áreas? Dependerá de su equipo, aunque parece mejor asesorada que Ayuso.
Tu opinión sobre los partidos será muy distinta de la mía, pero seguro que también puedes hacer un "retrato" del tipo de políticas que esperarías. Y en la duda, mira las proporciones de dinero que se gasta en las cosas o gasto por cabeza. Lo digo porque la gente repite mucho que el gasto en igualdad es "altísimo", pero si miras las cifras, es "el chocolate del loro", son cantidades bajas, prácticamente simbólicas. El grueso está en defensa (que ya era la mayor partida y ha aumentado con lo de la guerra) e infraestructuras, que la mayoría es pago de deuda por obras que aprobó el PP con Aznar (lo que dejó menos pasta a Zapatero, Rajoy y Sánchez).
En fin, que escuchar a los cuñados me parece bien, pero nada te impide usar el móvil después y hacer un par de búsquedas de google para contrastar. O si lo que te dice el cuñado no te cuadra, darle la razón como a los locos pero luego investigar por tu cuenta a donde te lleva "el rastro del dinero" y luego aplicar algo de "lógica", los edificios vacíos no atienden urgencias, necesitas también contratar gente. Pero vaya, no creo que nada de lo que he dicho sea realmente complicado o más allá de la capacidad de la gente.
Creo que lo único "jodido" a la hora de votar es que la supuesta opción para regenerar la derecha (Ciudadanos) fue un fracaso, lo que pone a los votantes de derechas en un brete, porque si no hay partidos de derechas que no estén corruptos o no vayan a la privatización salvaje (algo medio moderado), pues sus opciones son o no votar (para forzar cambio de timón), votar a uno de izquierdas moderado (PSOE en tema de política exterior o propiedad es parecido al PP, no hay más que ver el aumento en defensa o lo de melilla) también para forzar cambio. O seguir votando derecha y asumir aun más radicalización de derecha (mucha más iglesia católica, toros, sanidad privada, etc).
Yo ya lo he dicho abiertamente, seguiré pagando mi seguro médico porque preveo que la gente votará al PP, el PP privatizará más la sanidad pública y empeorará el servicio y yo quiero que si me pasa algo me atiendan. Mi cáncer de piel lo detectaron en la privada, antes de que fuera grave. Para mi fue una cirugía de 5 minutos, pero si hubiera esperado los 6 meses para la cita en la pública, además de cirugía habría necesitado radioterapia. El padre de un amigo tenía un bulto, le daban cita para hacerse el análisis a tres meses. Tenía seguro del colegio de abogados. Cuando ya le estaban dando quimioterapia en la privada, le llamaron para darle cambiarle la cita del primer análisis del bulto...
Me podrás decir que "no se puede saber", pero si te miras lo que escribí hace 2-3 años, verás que en el tema de sanidad, ya anticipaba lo que pasaría. O si lo prefieres hazlo al revés, mira a ver si acierto en la predicción de ahora. Luego te vas montando tu propia "quiniela".
Pero no te engañes, votes o no, es una elección política que haces y estas apoyando una priorización de gasto en concreto, especialmente en comunidades y ayuntamientos. Recuerda:
+ Dinero = + Importante
- Dinero = - Importante
Creo que esto lo entendemos todos. XD