SIGMA 2 vs CIS

Elisa Mariño
3 min readOct 17, 2022

--

¿Habéis notado que en el ABC citan la encuesta SIGMA 2 y que en el País citan el CIS? O lo que es lo mismo, en la encuesta del ABC el PP va ganando con 31% de votos y en la del País gana el PSOE con 32% de votos. Y a mi esto me recuerda a los equipos de fútbol, que según seas de uno o de otro el resultado del derbi es una tragedia o una victoria rotunda.

La cosa como siempre tiene “truqui” y merece la pena echarle un vistazo. Igual que el paro registrado no coincide con el de la EPA por aquello de que si estas estudiando o eres ama de casa te sacan de las lista oficiales de paro pero tu puedes estar buscando curro igual, resulta que la encuesta SIGMA 2 se basa en llamadas de teléfono, mientras que la del CIS en encuestas tras un muestreo.

Y como el CIS es un organismo oficial, tiene la ventaja de que no puedes colgarle el teléfono. Bromas a parte, se ve que SIGMA 2 usa el listín telefónico y que eso excluye al 25% de la población que no tiene teléfono fijo y que solo tiene móvil. Probablemente también a la gente que pasa de responder preguntas, pero esa es otra historia.

Esto me lleva a la siguiente pregunta, ¿Cuál es el perfil de persona que ya no tiene teléfono fijo? Y lo primero que me viene a la cabeza es que es el de personas que no quieren pagar de más en la factura de teléfono. Pero eso somos todos ¿no? Pues no, en realidad mucha gente coge ofertas “pack” de las grandes compañías que te incluyen un fijo por defecto. Los que apuran quitándose el fijo son quienes más pillados de pasta están, probablemente jóvenes.

Y aquí intuyo que puede salir esa diferencia entre una y otra encuesta. El CIS si que tiene en cuenta a la gente sin teléfono fijo (va por correo) y selecciona por código postal. SIGMA 2 te llama al teléfono y sabe de qué parte de España eres por tu prefijo del teléfono fijo, que se deja fuera a un 25% de la población.

En el caso del CIS publican su metodología, en el de SIGMA 2 no está tan clara. Sabemos que las encuestas tienen un margen de error y blablabla. El caso es que SIGMA 2 es una empresa privada que suele compararse con empresas privadas y que responde a los intereses de sus clientes. El que paga. ¿Y quién paga las encuestas electorales? Ni idea, pero viendo los medios de comunicación que lo usan, podría hacer una suposición educada.

Por otra parte, en el CIS son funcionarios que han estado ahí durante varios gobiernos. Les van a pagar igual salga lo que salga.

La clave aquí es que las encuestas además de predecir influencian la imagen que tiene la gente de los partidos. Hoy casi nadie votaría por Ciudadanos porque les ven acabados. Arrimadas puntúa tan bajo como Abascal, pero claramente con menos tirón y eso que en su día, ella arrasó en Cataluña. El famoso voto útil planea sobre terceros y cuartos partidos. De hecho, la derecha es famosa por votar siempre y buscar ese voto útil.

Así que ahí queda la pregunta ¿CIS o SIGMA 2? ¿Cuál se acercará más a los resultados reales? A mi personalmente me gustaría que tras cada elección, comparasen los resultados con las predicciones. Así sabríamos quién se queda más cerca.

Pero mientras tanto conviene recordar que en esas encuestas están preguntado a gente distinta y que eso afecta a los resultados. Igual que con mentiras, estadísticas y verdades a medias conviene saber qué hay detrás del dato para saber hasta qué punto podemos fiarnos de él.

--

--

Elisa Mariño
Elisa Mariño

Written by Elisa Mariño

Fiction is the art to tell lies to show truths. Politics is the art to use truths to tell lies.

No responses yet